LAS OBRAS TEATRALES
LEE VARIAS VECES EL SIGUIENTE TEXTO TEATRAL
El reglamento es el reglamento de Adela Basch
Personajes:
Señora
Cajera
Supervisor
Gerente
Escena uno
La escena
transcurre en un supermercado. La señora está en la caja, pagándole a la cajera.
Cajera: Su vuelto, señora.
Señora: Gracias. Buenas
tardes.
Cajera: Un momento. Todavía no
se puede ir. ¿No vio ese cartel? (Lo señala y lo lee.) "Señores clientes
es obligación mostrar la cartera a las amables y gentiles cajeras".
Señora: Discúlpeme, pero yo no
se la puedo mostrar.
Cajera: ¿Qué dice? Imposible.
Me la tiene que mostrar antes de salir.
Señora: Por favor, no insista,
señora cajera. No le puedo mostrar la cartera.
Cajera: Mire, lo lamento, pero
es el reglamento. ¿Me está escuchando lo que le digo?
Señora: Sí, la escucho. Pero
lo siento mucho. No-le-pue-domos-trar-la-car-te-ra" (Pronuncia las últimas
palabras con mucha
fuerza.)
Cajera: Pero, ¿qué es esto?
¿Cómo que "no-le-pue-do-mos-trarla-car-te-ra"? (Imita la forma en que
lo dijo la señora.)
Señora: (Grita) ¡No me haga
burla!
Cajera: ¡Y usted, mejor no me
aturda!
Señora: ¡Y usted, no diga
cosas absurdas!
Cajera: Creo que usted
exagera.Solamente le pedí que mostrara la cartera.
Señora: Por favor, no me haga
perder el tiempo.
Estoy apurada. Tengo invitados para la cena.
Cajera: ¿Ah, sí? ¡Qué pena! Si
está apurada, no sé qué espera.¡Muéstreme la cartera!
Señora: ¡Déjese de pavadas!
¡No se la muestro nada!
Cajera: ¡No me hable de ese
modo! ¡Y mejor me muestra todo!
Señora: ¿Pero qué tiene usted
en la sesera? No se la puedo mostrar y no es porque no quiera. Lo que pasa, mi
querida, es que no tengo cartera.
Cajera: ¿Cómo? ¿Está segura?
Señora: (Toma una planta de
lechuga.) Como que esto es verdura.
Cajera: ¡Pero qué locura! No
puede ser. No sé qué hacer. No sé qué pensar. No sé cómo actuar. A ver,
empecemos otra vez. Yo le pido a usted que me muestre la cartera y...
Señora: Y yo le digo que no se
la puedo mostrar aunque quiera, simplemente porque no tengo cartera.
Cajera: ¿Y ahora qué hago?
Señora: Haga lo que quiera.
Cajera: Muy bien, quiero ver
su cartera.
Señora: ¡Pero no tengo!
Cajera:
No
comprendo... No entiendo... Soy la cajera y estoy obligada a revisar las
carteras. Usted no tiene cartera, así que no puedo cumplir con mi obligación.
¡Qué situación! ¡Qué complicación! Esta situación imprevista me saca de las
casillas. ¡Necesito mis pastillas!
Señora: ¿Quiere una de menta?
Cajera: No, no me gusta la
menta.
Señora: Lo lamento.
Cajera: ¿Qué lamenta?
Señora: Que no le guste la
menta.
Cajera: (Toma un teléfono) ¡Por
favor, por favor, que venga el supervisor!
Escena dos
Entra el
supervisor.
Supervisor: ¿Qué sucede? ¿Qué
ocurre? ¿Qué pasa?
Señora: Me quiero ir a mi
casa. Compré, pagué y me quiero ir.
Pero la
cajera insiste en que muestre la cartera. Y yo...
Supervisor: Es correcto. Si no la
muestra, no se puede ir. (Saca del bolsillo un papel enrollado y lo
desenrolla.) Así dice el reglamento de este establecimiento.
Cajera: ¿Vio, señora, que no
miento?
Señora: Sí, pero no tengo nada
que mostrar.
Supervisor: ¿Por qué? ¿Tiene algo
que ocultar? ¿Lleva algo sin pagar?
Señora: No, señor supervisor, usted
está en un error. ¡No soy una delincuente! ¡Soy una mujer decente!
Supervisor: Entonces, ¿qué espera?
¡Muéstrenos la cartera!
Señora: Señor, si no se la
muestro, no es por mala voluntad.
Supervisor: ¿Y por qué es?
Señora: ¡Terminemos con esta
sonsera, trate de entender que yo no tengo cartera!
Supervisor: Entiendo. Es una
situación complicada, pero no puedo hacer nada. (Mira el papel.) Tenemos que
cumplir con el reglamento. Y el reglamento dice...
Cajera: Que es obligación de
los clientes mostrar la cartera...
Señora: ¡A las amables y
gentiles cajeras! ¡Pero yo no traje cartera!
Supervisor: Señora, lo hubiera
pensado antes. No se puede salir a hacer compras de cualquier manera. El
reglamento es el reglamento. Y hay que cumplirlo. Si no, ¿dónde vamos a ir a
parar?
Señora: ¡Yo quiero ir a parar
a mi casa! ¡Esto es una locura!
Supervisor: Usted es una cabeza
dura. Si hubiera traído alguna cartera... no tendríamos este problema.
Señora: Señor, no traje
cartera y no me voy a quedar aquí toda la vida. Así que pensemos en alguna
solución.
Supervisor: A mí no se me ocurre.
Las situaciones imprevistas me paralizan el cerebro.
Cajera: Y a mí me atacan los
nervios. Señora, usted me está impidiendo cumplir con mi obligación de revisar
las carteras, y eso me confunde, me irrita y me desespera. Se me nubla la
mente...
Supervisor: Tengo una idea... ¡Llamemos
al gerente!
Cajera: (Toma el teléfono) Por
favor, es muy urgente. ¡Necesitamos al gerente!
Escena tres
Entra el
gerente.
Gerente: ¿Qué sucede?
Supervisor: Tenemos un problema.
Cajera: Una situación
imprevista. La señora quiere irse sin mostrar la cartera.
Gerente: Eso es imposible.
Cajera: Es incomprensible.
Supervisor: Es increíble.
Gerente: Además, es contrario
al reglamento.
Cajera:
Y el
reglamento...
Supervisor: ...es el reglamento.
Gerente: Señora, usted tiene la
obligación de mostrar la cartera.
Señora: Lo siento, no traje
cartera.
Gerente: Si no la trajo, es
porque no quería mostrarla. Y si no quería mostrarla, seguramente quería
ocultar algo.
Señora: Pero señor...
Gerente: Déjeme terminar. Si quería
ocultar algo, tal vez se lleve algo sin pagar.
Señora: Pero señor... si no la
traje, ¿cómo voy a ocultar algo?
Gerente: Ya le dije. ¡No la
trajo porque no la quería mostrar! ¡Y el reglamento dice que tiene que mostrar
la cartera!
Señora: ¿Pero qué cartera?
Gerente: ¿Qué sé yo?
¡Cualquiera!
Señora: ¿Cualquiera,
cualquiera, cualquiera?
Gerente: Sí, cualquiera. ¡Pero
muestre la cartera!
Señora: Muy bien. Gentil y amable
cajera, ¿tendría la bondad de prestarme su cartera? Por un minutito, nada más.
Cajera: Está bien. Tome. (Le
da su cartera.)
Señora: ¿Quiere revisarla, por
favor?
Cajera: ¡Cómo no! (La abre y
la mira por todos lados.) Está bien.
Señora: Entonces, me voy. Le
devuelvo su cartera.
Cajera: Gracias por su compra.
Vuelva pronto. Da gusto atender a clientes como usted.
Señora: (Tratando de disimular
su fastidio.) Sí, sí, cómo no.
Supervisor: Ah, nos podemos quedar
tranquilos.
Gerente: Tranquilos y
contentos. ¡Hemos cumplido con el reglamento!
Telón
Actividades
1- Busca
la biografía de Adela Basch
2-Conversa
con tu familia por que decimos que este texto es una obra de teatro.
3-En esta
obra de teatro ¿Cuál es el conflicto y como lo resuelven?